Athene Noctu4 es uno de los proyectos actuales del artista sonoro José María Pérez-Flor, nacido en Cádiz y a día de hoy residiendo entre Córdoba y Madrid. Se crea en la ciudad de Córdoba en 2018, en la búsqueda de nuevos paradigmas acústicos y horizontes musicales para la experimentación y la realización personal del artista.

En este proyecto, José María combina dos de sus mayores pasiones, la música y la metafìsica, dándole así a su creación sonora un carácter de narrativa abstracta basada en conceptos filosóficos, recuerdos y sensaciones, en la que el misterio y el sentido profundo de la vida están muy presente en todos sus trabajos, mezclando a travès de ellos elementos sonoros tan dispares como materiales recogidos de la naturaleza (madera, piedras, huesos, tierra, sonidos de lluvia), objetos encontrados que se convierten en fuentes sonoras, grabaciones de campo, instrumentos acústicos tradicionales, dispositivos electrónicos analógicos y software open source como Pure Data o Supercollider.
WORKS
Hasta la fecha tiene editados seis trabajos en formato digital y cd. En 2019 edita su primer trabajo “In Search of the Bronze Forest” cuyo tema central es la búsqueda del silencio interior, una ardua tarea que muchos no dejamos de perseguir, pero que raramente conseguimos. Está realizado enteramente con sonidos de gongs procesados electronicamente. Reverberaciones metálicas que se van entretejiendo para construir un sonido oscuro a la vez que placentero. Se editó en su propio sello, Intronauta Music.
En su segundo trabajo editado para el mismo sello (Intronauta Music 2020), «Soñando el tiempo», el artista nos plantea la distorsión de la realidad con el paso del tiempo, que se acaba convirtiendo en un sueño difuso que atesoramos como la realidad misma. Este trabajo es una especie de glosario de recuerdos en diferentes partes del mundo como la isla griega de Agistri, las montañas de la subbética, el misterio cargado de historia de los alrededores de Vilna (Lituania), o la magia de las piedras en la Isla del Hierro en Canarias. Está construído con grabaciones de campo de todos estos lugares, instrumentación acústica procesada como flauta, gongs, cuencos tibetanos, y objetos encontrados como piedras, ramas de árbol caídas por el viento, caracolas, etc. Así como también instrumentos de juguete y dispositivos electrónicos varios.
Para su tercer trabajo, editado en 2021 digitalmente por el sello francés Kalemine Records, y en formato cd por Intronauta Music, con la colaboración del anteriormente mencionado sello de Burdeos, Athene Noctu4 nos propone una escucha reflexiva acerca de nuestros deseos, titulado “Desierto/Deseo”. Es un trabajo más oscuro musicalmente hablando que los anteriores, en consonancia con el tema tratado y que nos invita a mirar en nuestro interior sin mentirnos a nosotros mismos. Para este trabajo, se utilizaron medios electrónicos, grabaciones de campo y objetos encontrados de la naturaleza como conchas de caracol terrestre, tierra, cuencos de agua, etc., instrumentos como caracola de llamada, trompeta de juguete, kalimba y flauta.

Ya en su cuarto trabajo , «The Leaves Don´t Leave The Tree» Athene Noctu4 continúa explorando la relación entre los sonidos procedentes de instrumentos acústicos, objetos sonoros y grabaciones de campo de fenomenologías de la naturaleza, todo finalmente tratado con electrónica digital a travès de software como PD o Supercollider. El resultado son piezas de media y larga duración que nos invitan a sentir el misterio que nos rodea, a veces oscuro y otras veces luminoso, aunque siempre fascinante. La música se desarrolla lentamente entrelazada con texturas que se vuelven asimétricamente percusivas. Aunque si la escucha persiste nos damos cuenta de que esta asimetría se transforma en armonías complejas que crean estructuras esquivas que invitan a una escucha profunda y meditativa.

Hilma`s Dream es su quinto trabajo, en esta ocasion autoeditado a finales del 2024, en su propio sello Intronauta Music. En esta obra de una sola pieza de cuarenta minutos de duracion, Jose Marìa nos habla de la pèrdida y su consiguiente sensaciòn de tristeza. De la memoria de momentos felices, que aparentemente ya pasaron, y de la melancolìa que suscitan en nosotros. Quizàs sea su trabajo màs personal e ìntimo hasta la fecha. Para esta pieza utiliza grabaciones de campo realizadas en diferentes bosques del Norte de Inglaterra, objetos sonoros, varios drum hans, pedales de efectos, kalimba electrificada, ocarinas y sìntesis granular.

Su ùltima obra hasta la fecha titulada «Cosmic Soup» se editò en Enero del 2025 en el sello Taiwanès Leaf/Wave Records, solo en ediciòn digital (por el momento), En este disco, el concepto es la dualidad en nuestra mente y en nuestras percepciones sensoriales. Perfectamente se podrìa haber llamado «una mente dividida», en la que coexisten la oscuridad y la luz, la guerra y la paz, y todos los elementos que podamos imaginar que conlleven su contrario. Tambièn es una pieza larga de cuarenta y tres minutos, en la que desfilan componentes electroacùsticos de diversa ìndole, pedales de efectos, objetos sonoros, micros de contacto, instrumentos acùsticos electrificados y software. Esta pieza contiene dos partes claramente diferenciadas, la primera es mas oscura y tensa y la segunda que es pausada y luminosa, aunque en toda la obra se puede percibir el componente de misterio que ya es una caracterìstica habitual en su mùsica.